Una Universidad Comunitaria Regional
comprometida con la
Educación Superior
de excelencia
Fundada el 10 de febrero de 1967 y comprometida con la excelencia académica, la UCS es una institución en sintonía con su tiempo y proyectada más allá de él. Como agente promotor del desarrollo, busca fomentar la cultura de la innovación científica y tecnológica y del emprendimiento, articulando acciones entre la academia y la sociedad.
Promover la formación integral de las personas a través de la producción de conocimiento para el desarrollo sostenible
Ser la mejor Universidad Comunitaria de Rio Grande do Sul.
65
19
+ 150
Más de 150 cursos de posgrado lato sensu (especializaciones y MBAs) en todas las áreas del conocimiento
19
programas de posgrado stricto sensu (maestría y doctorado)
Este programa impulsa la internacionalización de la Universidad con programas de movilidad para estudiantes, misiones académicas y mucho más.
Pies en la región, ojos en el mundo
Usted siempre conectado a la Universidad
Reúnen profesores-investigadores de diferentes áreas utilizando laboratorios de alta especialización, con actividades de enseñanza, investigación científica y extensión.
Ofrece cursos de idiomas para aprender y perfeccionar habilidades de comunicación en lenguas extranjeras.
Promueve educación y longevidad del público con edad superior a los 50 años, con interacción en grupo y con diferentes tipos de aprendizajes.
Inaugurada en 2004 en el municipio de Flores da Cunha-RS, la Escuela de Gastronomía modificó el escenario de la cultura enogastronómica en la región de la Serra Gaúcha, y los reflejos de su actuación pueden percibirse en diversas ciudades brasileñas, donde actúan muchos de los profesionales que pasaron por sus aulas y laboratorios.
La Editorial de la Universidad de Caxias do Sul, en el mercado literario desde 1976, actúa en compromiso con la producción y propagación del conocimiento oriundo de la investigación, de la enseñanza y de la extensión académica.
Los periódicos de UCS divulgan para la comunidad la producción académica y científica de los cursos y Programas de Posgrado, en las diferentes áreas del conocimiento, repercutiendo resultados de investigaciones e informaciones fiables sobre innovaciones. [ Más información ]
Promueve acciones conjuntas y servicios de carácter académico para la formación permanente de profesionales que trabajan en políticas sociales y en organizaciones públicas y privadas. Cuenta con la colaboración de profesores de todas las áreas del conocimiento y atiende las demandas de la comunidad regional con acciones en enseñanza, asesorías y consultorías, evaluación del aprendizaje, investigación, diagnóstico, entre otras iniciativas. [ Más información ]
Fomenta la música clásica favoreciendo la formación artística y cultural de la región. Con rol educativo y social, impulsa la transformación por medio de la música y aporta entretenimiento con alto grado de calidad, promoviendo conciertos e integrando eventos que reúnen miles de personas.
El mayor complejo de salud animal de la región.
Patrimonio ambiental, educacional, cultural y turístico, en actividad desde 1997, integra el Complejo en Salud Animal de la Universidad. Centro de Referencia en recuperación y acogida de animales silvestres aprehendidos en cautiverios ilegales o encontrados debilitados, heridos o huérfanos, remitidos por los órganos ambientales, acoge aproximadamente 100 animales.
Acciones efectuadas en la región de influencia de la UCS, integrando a la comunidad y ofreciendo, voluntariamente, servicios en salud, asistencia jurídica, educación y ocio.
En promedio, promueve 15 eventos al año, con la colaboración de 240 voluntarios.
Estructura de articulación entre la comunidad y la academia orientada al desarrollo de investigaciones, proyectos y servicios. Induce, establece y gestiona un ecosistema sinérgico para la innovación y el emprendimiento.
TecnoUCS es un Parque de Ciencia, Tecnología e Innovación que promueve la conexión entre la UCS y diversos sectores, como empresas, gobierno y sociedad.
Busca utilizar el conocimiento generado por la Universidad para mejorar y crear productos, procesos y servicios en contribución al desarrollo nacional e internacional.
Más informaciónUCS GRAPHENE es la mayor planta de producción de grafeno de América Latina instalada por una universidad.
En funcionamiento desde marzo de 2020, es resultado de más de 20 años de investigación en nanomateriales de la Universidad de Caxias do Sul y suministra grafeno de alta calidad para sectores tecnológicos innovadores
Más informaciónCalle Francisco Getúlio Vargas, 1130 - CEP 95070-560 - Caxias do Sul - RS - Brasil